La Epilepsia y Yo - Mi No Tan Agradable Tormento

¡Saludos! amigas y amigos lectores que se toman el tiempo de visitar este blog, muchas gracias por estar aquí. les doy la más cordial bienvenida a esta lectura en la cual no les vengo a compartir nada tecnológico, ni algo que les sea útil a muchas personas, pero que sí podría ayudarles a aquellos lectores que como yo, no sabían a donde acudir o con quién dirigirse cuando comenzaron a padecer esta situación. Los pongo en contexto. Desde el año 2017 comenzaron a notarse en mi, síntomas, sensaciones que yo ya había sentido desde antes, pero que como su frecuencia era muy distante y su intensidad no era tan notable ni afectaba mis actividades diarias, era algo que por muchos años, durante mi niñez y mi adolescencia dejé pasar. Pero en el año antes mencionado y teniendo ya 23 años cumplidos, comenzaron a ocurrirme cosas extrañas, situaciones que me tomaban por sorpresa y que tanto a mí como a los amigos y familiares que me rodeaban les era hasta ese momento desconocida. Pero antes de seguir con la historia voy al grano y les cuento.

Diagnosticado con epilepsia.

Como lo indico, en el 2017 comencé a sentir una serie de cosas que para mí eran totalmente desconocidas, tanto así que como los síntomas consistían en miedos, pánico extremo, pesadillas, terror nocturno, algunas alucinaciones, pérdida del apetito y ánimo, así como algunos movimientos descontrolados de mis brazos y piernas, pero sobre todo el no ser capaz de estar solo por los mismos ataques que posteriormente descubrí eran de ansiedad, me llevaron a pensar que podría estar enfrentando alguna especie de brujería o posesión demoníaca! Sí, ríete, Tenía sueños muy desagradables a raíz del miedo que tenía durante el día, no era capaz de estar solo, tuve problemas en mi trabajo por abandono de puesto pues siempre tenía que quedarme hasta tarde en mi oficina ya que por la universidad mi horario era diferente al de los demás, y por el miedo tan grande que sentía, las sensaciones de peligro y el delirio de persecución me forzaban a tener que salir de ahí y encontrarme en la calle con quien fuera ¿Como fuera! Tuve un año y medio muy complicado desde que los primeros síntomas comenzaron, pues mi negativa a querer ir al médico, cambio de carácter hacia los demás volviéndome más conflictivo, enojón y al mismo tiempo apartado pues estaba triste y deprimido, me llevaron a tener muchos problemas. Por fortuna, y gracias a la insistencia de quien en esos momentos era mi novia, mi jefe del trabajo y la familia, terminé yendo al médico, mismo que me dijo: Ni brujería, ni monstruos de bajo de tu cama, ni nada de eso! Lo que tú tienes después de los estudios pertinentes se llama epilepsia, todo indica que está ahí de nacimiento, y el tipo de epilepsia que tú tienes no se manifiesta sino hasta la adultez; razón que vendría a explicar el porqué antes si que tenía síntomas, pero estos eran muy aislados, una pequeña crisis (ahora ya sabía como se llamaban) Epilépticas cada año y medio o cada 2 años, razón por la cual las ignoraba pues no solo eran aisladas, sino que como dije más arriba, eran de muy baja intensidad y no interrumpían mi día a día, y como eran tan alejadas unas de otras, para cuando volvía a tener una crisis epiléptica, ya me había olvidado de la otra, razón por la cuál jamás les di la importancia ni la atención debida. Pero en el 2019 el neurólogo martín Mireles me aclaró el panorama y me puso los pies sobre la tierra haciéndome saber que lo que padecía era Epilepsia Hipocampal y no brujería, persecución de algún demonio, o incluso posesión demoníaca, cosas que llegué a pensar a raíz de las combulciones fuertes que ya había tenido, mismas que consistían en movimientos espasmódicos e incontrolados del cuerpo durante más de 5 minutos, pérdida del conocimiento, secreción de una especie de espuma por la boca, así como de gruñidos guturales; díganme ustedes que iban a pensar que estaba pasando si eran como yo, unos completos ignorantes en el tema neurológico? A esto sumémosle el hecho de que siempre me he destacado por ser una persona muy negativa y mal pensada, y digamos que cuando algo malo me ocurre, por lo general siempre pienso en las peores opciones, así que si pensamos en todas las señales, movimientos, gruñidos, ataques de pánico, pesadillas, sensación de peligro y delirios de persecución, pues qué iban a pensar en mi lugar? por fortuna (Y por estúpido necio) solo tuve que esperar casi 2 años para ir al médico, teniendo que forzar a mi pareja, a mi familia, pero sobre todo a mí mismo a tener que padecer algo que quizás hubiera podido evitar desde antes.

Situación actual.

Han pasado casi 7 años desde que el proceso se comenzó a manifestar con frecuencia a partir del mes de noviembre del 2017 y poco más de 5 años que comencé a atenderme por un profesional de la neurología y de forma periódica consumiendo los medicamentos recetados por el mismo. Debo decir que gracias a dios, alá, al gran arquitecto del universo o a quienes ustedes gusten he mejorado bastante a partir de que comencé a tomar los fármacos indicados por el especialista; los síntomas han disminuido, la frecuencia ha sido menor, su intensidad también e incluso hace 4 años (Desde el 2021) Que no tengo una gran combulción o gran mal: ahora únicamente tengo pequeñas crisis de ausencia (Así las ha llamado mi médico) Que consisten en pequeños lapsos de tiempo (entre 5 a 10 segundos) En los que siento una especie de desorientación, pierdo el hilo de la conversación o de lo que estoy haciendo, pero ya no tengo ni movimientos espasmódicos, ni gruñidos guturales, ni mucho menos secreción de espuma por la boca, caídas o el soltar algún objeto que tenga en la mano, razón por las cuales mi médico y yo les llamamos únicamente crisis de ausencia pues digamos que me ausento, pierdo la señal, se me congela el software del cerebro ¡Se me hace que nací con Windows en la cabeza! Pero físicamente ya no hay ningún tipo de seña que indique que estoy pasando por este proceso epiléptico para quienes me rodean, situación muy distinta a lo que ocurría en un inicio, ya que antes empalidecía por el pánico que me daba durante las crisis y quienes me rodeaban podían darse cuenta que estaba pasando por una; Como mejora adicional es que estas pequeñas crisis en un 90 % de las ocasiones se presentan minutos antes de haber despertado; si pasan más de 30 minutos desde que me desperté y no tuve ningún tipo de manifestación de la epilepsia, entonces ese día puedo cantar victoria, pues ese día la crisis y sus consecuentes no se van a presentar, muy distinto a lo que me ocurría en un inicio, en el que tenía más de una crisis por día, y estas podían ser a cualquier hora y en cualquier lugar ¡Imagínense eso mientras cruzaba la calle! Lo bueno es que en aquellos tiempos por lo general me acompañaba mi pareja así que ella se encargaba de que siguiera avanzando. Aunado a esto ; lo que sí es que ahora me estoy enfrentando a otro tipo de problema, derivado de lo mismo pues gracias a que por casi 2 años cuando no me quise ir a atender, mas en un par de ocasiones que tuve grandes combulciones y todo este tiempo sumado, he desarrollado una especie de trauma que cuando tengo una crisis, porque sí, ya no son todos los días ni varias veces al día como sí era cuando se comenzaron a manifestar los síntomas, tengo como resultado del trauma psicológico durante todo ese día los temidos ataques de miedo y pánico extremos, pensamientos suicidas y si no los tengo, sí pensamientos de tristeza, desánimo y sin ganas de comer nada. También por culpa de andar leyendo lo que no debía, a este trauma se le suman otros miedos irracionales como el pánico ¡No es mentira esto ue les diré! A ingerir refrescos, café o similares los días que tengo crisis, pues en mi cabeza me aterra el pensar que por culpa de estas malditas substancias tendré más crisis. Esto es ilógico pues mi neurólogo ya me ha comentado que si bien debo de limitarme un poco en el consumo de cafeínas y de azúcares, no están totalmente proividos ni mucho menos tienen que ver en la epilepsia que padezco, por lo que invertir tiempo en preocuparme en tenerle miedo a una botella o baso de cocacola o epssi es solo generar más estrés, lo que a su vez aumenta la actividad cerebral, lo que a su vez aumenta ahora sí por el miedo y el estar en una alerta inesesaria la posibilidad de más de una crisis, pero no por culpa del café o el refresco, sino por culpa mía por tenerles miedo, y estar pensando inconcientemente cada vez que tomo una taza de café o un bazo de refresco, seguro que por haber tomado esto más tarde o mañana me sentiré mal, y ya saben lo que dicen dicen por ahí, la programación y el decretar tienen mucho peso. Pero desafortunadamente como asimilé erróneamente esta información en mis días más malos, así se quedó plasmada en mi mente y ahora me está costando mucho hacerle frente ¿cómo la ven? Lo bueno es que este tipo de miedos se despiertan únicamente los días en los que me siento mal, días en los que como hoy tuve una crisis por la mañana y en el que no quiero consumir ninguna de las bebidas ya dichas por temor a empeorar, situación que dicho sea de paso ya he puesto a prueba cuando tengo el valor y en efecto, no empeoro más, pero que les digo, los bloqueos mentales son muy fuertes. Así que actualmente tengo una o dos crisis epilépticas en el día cada 2 o 3 semanas, pero si bien la crisis solo dura unos segundos y ya no representa ningún tipo de peligro para mí, ahora a lo que le temo, lo que es mi terror en algunas noches que tengo pesadillas, lo que si me hace querer correr al consultorio de mi médico aun que no tenga cita en ese día con él son los ataques de ansiedad, porque sí, toda esa mierda de sensaciones tienen nombre y se llaman ataques de ansiedad; que junto al trauma ahora le añaden al conjunto de bellas y deleitantes emociones (Nótese el sarcasmo) Sensaciones de asco y como ya lo dije líneas más arriba, pensamientos suicidas o ganas de que todo termine de alguna forma, orillándome a tener que pedirle a una persona de mi confianza que tenga mis fármacos bajo su cuidado para que en un momento de desesperación, no ingiera demás, porque sí, debo reconocer que si no he tomado medicamento al grado de quedar inconsciente o morir, sí he excedido en más de una ocasión y sin autorización o supervisión médica las dosis indicadas y todo ello para intentar de alguna forma aun que sea desesperada que pare ya lo que estoy sintiendo. Así que ese es mi estado actual; una epilepsia que se supone en unos años va a desaparecer por completo, pues aun que no tiene cura como tal, su control adecuado con fármacos ayuda a que los síntomas sean cada vez menores, menos frecuentes y que afecten en menor medida al estilo de vida de quienes los padecen, pero mientras esto pasa, hay días en los que literalmente me quiero morir, tengo mucho miedo, me vuelvo fotosensible pues hasta mirar la luz con la poca vista que me queda me dispara el miedo, y el estar solo como pasaba en un inicio es algo que no quiero vivir, pero solo en ese momento, solo el día que tuve la pequeña crisis de ausencia, porque los demás días son el paraíso, me siento genial, me alegro mucho, me envalentono, puedo comer lo que sea (Incluso tomar café o cocacola) duermo bien, no tengo pesadillas, pero eso sí, siempre está ahí en un rincón de mi mente el miedo latente de que una mañana, un día volveré a tener una crisis epiléptica, y aun que ya son pequeñas, ya no duran más de 10 segundos y no me afectan realmente en nada, lo que me aterra, lo que me intimida, lo que me hace llorar es lo que las sigue! Lo que se desencadenará después, Ese ataque fuerte, violento de ansiedad, que me hace fríos y tristes los días, que no me deja comer y solo me genera el querer dormir para no sentir el miedo y la profunda tristeza que siento; esa maldita ansiedad de la cual no puedo escapar, pues sin importar a donde valla o con quien hable, está en mi cabeza, y ese día, se los juro, ese día odio tanto estar vivo. Pero por fortuna sé que llegando la noche me iré a dormir, y a la mañana siguiente como se dice por ahí, será otro día, mucho mejor, sin ningún tipo de crisis, sin si quiera una pizca de miedo; pero son los días malos los que me hacen temblar, los que me han impedido avanzar, los que me han desmotivado a seguir creciendo personal y profesionalmente, pues sé que el día que me sienta mal, ese día no voy a rendir, no daré el ancho, no podré cumplir plenamente con mis compromisos y obligaciones. Mis respetos para quienes como yo estén sorteando estas situaciones, y para quienes ya las hayan logrado superar, por favor que me cuenten como lo hicieron, daría lo que fuera por saberlo.

Medicación y planes a mediano plazo.

¡Atención! antes de continuar me gustaría hacer de su conocimiento que la información que les compartiré a continuación es meramente como referencia, y por ningún concepto debe de servirte como guía para si padeces algo similar atenderte o automedicarte. Recuerda que cada caso es diferente, cada organismo es único, y factores como la estatura, el peso, la edad, otras enfermedades, alergias e incluso tu origen podrían influir en que un fármaco o droga te ayude o te mate. Así que sabiendo esto ni yo Édgar López Rendón ni Google que aloja este blog en Blogger nos hacemos responsables por el mal uso de esta información. Actualmente para mantener a raya la Epilepsia estoy ingiriendo 2 fármacos principales y un complemento que me ha maravillado mucho por sus posibilidades y del cuál ya les hablaré en un momento. En primer lugar Estoy tomando Oxcarbacepina 3 veces al día y 2 tabletitas de fenobarbital. Como ya lo he mencionado en varias ocasiones, parece ser que este tratamiento ha funcionado, pues las crisis pasaron de ser 5 o 6 por día a cualquier hora y con una duración de entre 1.5 a 3 minutos, incluyendo movimientos, tirar objetos o gruñidos guturales, a solo ser una o dos crisis al día, 9 de cada 10 veces me dan poco antes de despertar y ya no son todos los días sino cada dos o tres semanas. Lo malo es que ahora tendremos que enfocarnos en los ataques de ansiedad, que como les dije esos son ahora los que me quitan el sueño pues son los que me matan, me afectan, me bloquean. Ahora hablemos de la seresa del pastel. Hace poco más de dos semanas que compré por primera vez una solución espesa llamada CBD. Para quienes no lo conozcan el CBD es un aceite derivado de la mariguana que aprovecha los efectos calmantes y relajantes que tiene dicha plantita mágica, pero eliminando todo aquello que es tóxico y adictivo, quedándose únicamente con lo bueno ¡Punto para la legalización de la mariguana! De dicha planta y que por si fuera poco, no tiene prácticamente ningún efecto secundario, al ser natural no daña a órganos como el hígado a mediano plazo y en países como México se puede comprar sin receta pues no solo es para los epilépticos como yo, sino para todas aquellas personas que padezcan de mucho estrés, que tengan problemas para dormir o que simplemente necesiten bajarle un poco a las revoluciones de su cerebro pero que no quieran tomar caros y horribles medicamentos con sabor a... Con sabor a ya saben qué. Aun que tengo muy poco tiempo tomando el CBD, puedo decirles que sus efectos son prácticamente inmediatos, pues por si le faltaran más cosas buenas a este ahora ya fármaco en muchos lugares, En la presentación que yo lo conseguí se ingiere de forma sublingual (De bajo de la lengua) Y esto no solo evita que pase por todo el proceso digestivo y que se pierdan parte de sus propiedades, sino que su efecto es más rápido, útil para controlar alguna emergencia; Y si esto no te convence, los laboratorios que lo desarrollan le están poniendo ricos sabores para que su sabor o el cómo tomarlo no sea una escusa. Hoy que estoy redactando esta publicación he tenido justamente dos crisis epilépticas y digamos que todo mi día ha sido gris y feo; de hecho si estoy redactando esto es justamente para mantener mi mente ocupada y para que las ganas de ir a dormir y así perder valioso tiempo durmiendo no me ganen; Así que es demasiado pronto para decir que el CBD es perfecto en mi caso, eso sin tomar en cuenta que aún no tengo la oportunidad de hablar con mi neurólogo y no sé si la dosis que estoy tomando de CBD sea la adecuada, si me falta más o por el contrario estoy ingiriendo más de lo debido, pero todo lo que he leído sobre el aceite de canavis me ha inprecionado y me ha dado nuevas fuerzas para seguir teniendo fé y creyendo que más temprano que tarde terminaré saliendo de este horrible proceso. Por ahora solo queda esperar a llegar a los 10 años de tratamiento estimados por mi neurólogo para que la epilepsia comience a irse por completo, pero según lo que he platicado con otros compañeros que han tenido esta enfermedad y que ya han salido de ella, me indican que por mis síntomas actuales la llevo de gane y que ya estoy del otro lado, que ya crucé la mitad del camino, y que solo falta llegar a los 2 años y medio sin ningún tipo de manifestación de crisis, para como dijo mi médico, comenzar a retirar poco a poco los fármacos, pues hasta entonces se va a considerar que estaré curado. Así que vamos adelante, vamos por esa meta!

Si llegaste hasta el final de esta publicación te doy las gracias. El tiempo que me llevó escribirla me ayudó mucho para dispersar mi mente y mi psíque y estar más tranquilo hoy que no es mi día, y si tú eres una persona que padece también epilepsia o tiene a algún amigo o familiar que se enfrenta a esta enfermedad, invítalo a leer esto, para que sepa que no está sola o solo y que sí, tardado pero se puede mejorar con el tratamiento correspondiente. Espero que esta publicación te haya enseñado algo nuevo, pero sobre todo te inspire para valorar cada día en el que te despiertes y no tengas que preocuparte por ningún tipo de problema de salud, y de esta manera disfrutes cada momento, cada ocasión y cada segundo en el que te puedas despertar o ir a dormir sabiendo que tú tienes la gran fortuna de no enfrentarte a nada de esto. Si te gustó este contenido por favor compártelo, déjame tus comentarios y nos estaremos leyendo pronto en una nueva entrada. Atentamente Édgar López.

La radio en Nuevo Laredo, dejó de servir y ser buena

La radio en nuestra ciudad, cada vez vale menos. NO hay estación local que yo escuche en la que estos sujetos baratos supuestos brujos, chamanes, hermanos limpia almas y demás seres engañabobos no estén hablando estupideces y apendejando a los que les creen. Ahora el problema de la radio no es solo que tienen a locutores de 50 centavos, sino que tienen muchos espacios vacíos, publicidad mal hecha, programas que ni entretienen ni gustan y por supuesto, ahora todas las estaciones están infestadas de estos tipejos que haciéndose pasar por videntes pero teniendo un acento muy malo de árabes y con sasos más falsos que los de la doctora Polo, hablan, apendejan, hablan y siguen escupiendo estupideces. Hoy por hoy la radio local es mala, mala y mala! Todas las mañanas tengo que escuchar noticieros y programas de otros lugares (Gracias a DIOS que existe el internet) porque dejando de lado a los brujos de poca monta que hay por ahí, aquí en mi ciudad ya no hay programas! No hay nada digno de escuchar ¿Ustedes conocen algo bueno? Porque yo no, y a lo mejor sea porque me he despegado mucho de la radio y tal vez esos excelentes locutores que alguna vez conocí siguen vivos, trabajando con todas las ganas y dándonos cátedra de como se locuta, pero donde están? Donde los puedo escuchar? porque lo que es yo, cuando sintonizo frecuencias locales nomás no los encuentro. Por cierto, la radio aquí está tan mal (Hablo de la radio legal claro está) Que las estaciones pirata que cada vez son más y con mayor alcance de señal, tienen mayor penetración pues son cada vez más las personas que las escuchan y hablan de ellas. Creo que los grandes grupos radiofónicos y las grandes empresas deberían sentirse avergonzadas de que los poco estructurados y con poco presupuesto les estén ganando el mandado. Antes se hacía radio de calidad, algo digno de escuchar, algo que queríamos sintonizar; ahora, si quiero escuchar a algún locutor de la vieja escuela tengo que sintonizar estaciones de Piedras Negras, imagínense, una estación más pequeña aún con locutores de la vieja escuela! No cabe duda que los servicios de música por streaming están ganando la batalla, pero la están ganando porque hoy por hoy no hay nada bueno que escuchar en la radio, y claro que hay contenidos, pero ahora los tenemos que escuchar por internet en plataformas de podcasting, porque la radio prefiere vender basura que buen contenido, pero lo que no entienden y comprenden es que somos más los que buscamos contenido con valor y no basura radiofónica. Pero bueno, sigan llenándoles la cabeza a los neolaredenses con pendejadas, mientras yo ya me voy a ver si el chamán más guapo de la radio me predice el futuro que su programa de a 3 pesos y con llamadas más falsas que mis monedas de 15 dólares ya casi empieza; y en que estación? No importa, en todas hay simios como esos. Es cuánto.

Tutorial - Como crear Enlaces a servidores de Teamtalk

Saludos y gracias por pasar a este blog y permitirme compartirles in

Saludos y gracias por pasar a este blog y permitirme compartirles información que les pueda ser útil. Estamos a punto de terminar el año 2020 y no me queda más que desearles un fin de año en compañía de la gente más cercana, y que su próximo año comiense repleto de cosas buenas, esperando que el próximo 2021 sea un año mejor para todas y todos nosotros.

Bien, ahora sí vamos a comenzar. En esta publicación te enceñaré como crear un enlace directo que a punte a un servidor de Teamtalk esto con el fin de facilitar que usuarios que son nuevos en este programa y quieran vicitar tu servidor, puedan hacerlo con solo dar un clic u pulsar énter sobre el enlace; esto también es muy útil para que no tengas que estar proporcionando siempre la información del servidor como dominio, puerto TCP, puerto UDP, así como cualquier otro dato que haga falta para entrar como nombre de usuario y contraseña en caso de ser necesarios, ya que el vínculo que vamos a crear va a contener ya estos datos.

Requicitos.

Para que este enlace funcione las personas que lo reciban tendrán que tener instalado forsosamente el teamtalk, ya que de esta forma el sistema operativo ya sea Windows, Android, iOS o Mac OS podrán reconocerlo; por tanto si el Teamtalk que se tiene es portable, será necesario primero decirle a los destinatarios a los que queramos compartirles el vínculo que lo instalen. Afortunadamente se instala como cualquier otro programa y no requiere permisos especiales. Para Más información sobre su instalación, Aquí encontrarán un tutorial donde explico como se instala en Windows. Los demás requerimientos ya los conocen, una conexión activa a internet, un micrófono y muchas ganas de platicar y conocer nuevos amigos.

Creando el enlace.

En un lugar donde puedas escribir texto plano como el Bloc de Notas Vamos a escribir lo siguiente: "tt://," para comenzar con nuestra URL deberemos escribir 2 veces la letra t, luego el símbolo de dos puntos y de inmediato 2 barras, como si fuera una URL de las que comienzan con https:// solo que el https lo vamos a remplazar con tt://, esto porque así ya sea nuestra pc o nuestro dispocitivo móvil van a saber que es un enlace que debe de ser abierto con teamtalk. Una vez escribamos tt:// deberemos escribir el dominio o i p de nuestro servidor. Por ejemplo, imaginemos que mi dominio de servidor es edgarlopez.com.mx, entonces la URL sería así: "tt://edgarlopez.com.mx." Ya nuestra URL personalizada tiene el protocolo que es doble t y el dominio del servidor, pero que pasa con los puertos? pues bien, lo que deberemos hacer ahora es que inmediatamente después de haber terminado de escrribir el dominio del servidor deberemos añadir un símbolo de cerrar interrogación, es decir, después del punto com punto mx tendrá que estar escrito este símbolo.

Después de esto deberemos escribir lo siguiente, tcpport, t, c, p port y un símbolo de igual seguido del nombre de puerto TCP para que nos quede algo así, tcpport=10333. Como hemos visto hemos escrito t, c, p y la palabra puerto en inglés, he inmediatamente un símbolo de igual y el puerto que tiene nuestro servidor; en mi ejemplo en mi servidor imaginario tengo los puertos tanto tcp como UDP en los puertos 10333, así que después del signo de cerrar interrogación deberemos escribir lo siguiente:\ tcpport=10333&udpport=10333. Ahora comohemos visto en el ejemplo anterior entre un tipo de puerto y otro hay un símbolo de Anversant, ya que esto indicará la separación entre un puerto y otro. entonces con esto ya tendríamos una URL lista para ser compartida.

El resultado.

Una vez tengamos estos datos debería ser suficiente para que cualquiera pueda conectarse, siempre y cuando nuestro servidor de Teamtalk no necesite datos adicionales como nombre de usuario y contraseña, y en caso de que los datos se requieran para ingresar, están disponibles también además de las variantes de los puertos para nuestra URL, después del símbolo de anversant para separarlos la variante username= y el nombre de usuario y la variante password= para la contraseña.

Entonces, nos resultará una URL similar a esta: tt://edgarlopez.com.mx?tcpport=10333&udpport=10333 y para que esta URL funcione los que la reciban tendrán que pegarla en la barra de direcciónes de cualquier navegador y pulsar énter, al hacerlo el navegador nos avisará de que este enlace debe de ser abierto con una aplicación, a dicho diálogo le damos aceptar o abrir y el Teamtalk se abrirá conectándonos al servidor al que apunta el enlace. En los teléfonos inteligentes con sistema operativo Android e iOS bastará con dar doble toque sobre los enlaces y si se tiene la app de Teamtalk instalada, el nlace también debería ser abierto con la app; en caso de que el enlace no sea reconocido, se tendrá que abrir el navegador de internet en el smartphone y hacer lo mismo que se hace en la pc.

Y eso será todo, tendremos una URL personalizada que apuntará no solo a tu servidor sino a cualquier otro servidor de Teamtalk que esté operativo para que ya no tengas problemas ni dificultades en configurarlo o en invitar a nuevos amigos a unirse.

Comprobando su efectividad

Ahora, para que compruebes por ti mismo que esto funciona, aquí te dejo el enlace directo al servidor de los Teamtalkeros, funcional y que te llebará directamente a donde nosotros nos reunimos.

Selecciona, copia y pega este enlace en la barra de direcciones de tu navegador favorito: tt://arielfmeza.com?tcpport=10306&udpport=10306

Nota.

En una próxima publicación estaré compartiendo una recopilación de servidores de Teamtalk operativos con diferentes temáticas, para que desde ya te comuniques conmigo en caso de que tengas un servidor de teamtalk y que esté funcionando. Hazme llegar a través de la sección de comentarios de esta publicación, a mi correo electrónico a la dirección: edgar.nlt\@gmail.com o a mi cuenta de Twitter @edgarlopeznl Los datos principales como nombre del servidor, dominio o i p del servidor, los puertos tanto TCP como UDP y cualquier anotación, como alguna regla en específico o información que los nuevos usuarios deban saber. Quedo al pendiente de sus mensajes.

Muchas gracias por leerme. De esta manera terminamos con este tutorial esperando que les sea de utilidad. Como siempre quedo a su dispocición a través de los medios mencionados más arriba. Hasta una próxima publicación.

Édgar López Rendón.

formación que les pueda ser útil. Estamos a punto de terminar el año 2020 y no me queda más que desearles un fin de año en compañía de la gente más cercana, y que su próximo año comiense repleto de cosas buenas, esperando que el próximo 2021 sea un año mejor para todas y todos nosotros.

Bien, ahora sí vamos a comenzar. En esta publicación te enceñaré como crear un enlace directo que a punte a un servidor de Teamtalk esto con el fin de facilitar que usuarios que son nuevos en este programa y quieran vicitar tu servidor, puedan hacerlo con solo dar un clic u pulsar énter sobre el enlace; esto también es muy útil para que no tengas que estar proporcionando siempre la información del servidor como dominio, puerto TCP, puerto UDP, así como cualquier otro dato que haga falta para entrar como nombre de usuario y contraseña en caso de ser necesarios, ya que el vínculo que vamos a crear va a contener ya estos datos.

Requicitos.

Para que este enlace funcione las personas que lo reciban tendrán que tener instalado forsosamente el teamtalk, ya que de esta forma el sistema operativo ya sea Windows, Android, iOS o Mac OS podrán reconocerlo; por tanto si el Teamtalk que se tiene es portable, será necesario primero decirle a los destinatarios a los que queramos compartirles el vínculo que lo instalen. Afortunadamente se instala como cualquier otro programa y no requiere permisos especiales. Para Más información sobre su instalación, Aquí encontrarán un tutorial donde explico como se instala en Windows. Los demás requerimientos ya los conocen, una conexión activa a internet, un micrófono y muchas ganas de platicar y conocer nuevos amigos.

Creando el enlace.

En un lugar donde puedas escribir texto plano como el Bloc de Notas Vamos a escribir lo siguiente: "tt://," para comenzar con nuestra URL deberemos escribir 2 veces la letra t, luego el símbolo de dos puntos y de inmediato 2 barras, como si fuera una URL de las que comienzan con https:// solo que el https lo vamos a remplazar con tt://, esto porque así ya sea nuestra pc o nuestro dispocitivo móvil van a saber que es un enlace que debe de ser abierto con teamtalk. Una vez escribamos tt:// deberemos escribir el dominio o i p de nuestro servidor. Por ejemplo, imaginemos que mi dominio de servidor es edgarlopez.com.mx, entonces la URL sería así: "tt://edgarlopez.com.mx." Ya nuestra URL personalizada tiene el protocolo que es doble t y el dominio del servidor, pero que pasa con los puertos? pues bien, lo que deberemos hacer ahora es que inmediatamente después de haber terminado de escrribir el dominio del servidor deberemos añadir un símbolo de cerrar interrogación, es decir, después del punto com punto mx tendrá que estar escrito este símbolo.

Después de esto deberemos escribir lo siguiente, tcpport, t, c, p port y un símbolo de igual seguido del nombre de puerto TCP para que nos quede algo así, tcpport=10333. Como hemos visto hemos escrito t, c, p y la palabra puerto en inglés, he inmediatamente un símbolo de igual y el puerto que tiene nuestro servidor; en mi ejemplo en mi servidor imaginario tengo los puertos tanto tcp como UDP en los puertos 10333, así que después del signo de cerrar interrogación deberemos escribir lo siguiente:\ tcpport=10333&udpport=10333. Ahora comohemos visto en el ejemplo anterior entre un tipo de puerto y otro hay un símbolo de Anversant, ya que esto indicará la separación entre un puerto y otro. entonces con esto ya tendríamos una URL lista para ser compartida.

El resultado.

Una vez tengamos estos datos debería ser suficiente para que cualquiera pueda conectarse, siempre y cuando nuestro servidor de Teamtalk no necesite datos adicionales como nombre de usuario y contraseña, y en caso de que los datos se requieran para ingresar, están disponibles también además de las variantes de los puertos para nuestra URL, después del símbolo de anversant para separarlos la variante username= y el nombre de usuario y la variante password= para la contraseña.

Entonces, nos resultará una URL similar a esta: tt://edgarlopez.com.mx?tcpport=10333&udpport=10333 y para que esta URL funcione los que la reciban tendrán que pegarla en la barra de direcciónes de cualquier navegador y pulsar énter, al hacerlo el navegador nos avisará de que este enlace debe de ser abierto con una aplicación, a dicho diálogo le damos aceptar o abrir y el Teamtalk se abrirá conectándonos al servidor al que apunta el enlace.

Y eso será todo, tendremos una URL personalizada que apuntará no solo a tu servidor sino a cualquier otro servidor de Teamtalk que esté operativo para que ya no tengas problemas ni dificultades en configurarlo o en invitar a nuevos amigos a unirse.

Comprobando su efectividad

Ahora, para que compruebes por ti mismo que esto funciona, aquí te dejo el enlace directo al servidor de los Teamtalkeros, funcional y que te llebará directamente a donde nosotros nos reunimos.

Selecciona, copia y pega este enlace en la barra de direcciones de tu navegador favorito: tt://arielfmeza.com?tcpport=10306&udpport=10306

Nota.

En una próxima publicación estaré compartiendo una recopilación de servidores de Teamtalk operativos con diferentes temáticas, para que desde ya te comuniques conmigo en caso de que tengas un servidor de teamtalk y que esté funcionando. Hazme llegar a través de la sección de comentarios de esta publicación, a mi correo electrónico a la dirección: edgar.nlt\@gmail.com o a mi cuenta de Twitter @edgarlopeznl Los datos principales como nombre del servidor, dominio o i p del servidor, los puertos tanto TCP como UDP y cualquier anotación, como alguna regla en específico o información que los nuevos usuarios deban saber. Quedo al pendiente de sus mensajes.

Muchas gracias por leerme. De esta manera terminamos con este tutorial esperando que les sea de utilidad. Como siempre quedo a su dispocición a través de los medios mencionados más arriba. Hasta una próxima publicación.

Édgar López Rendón.

Tutorial - Cómo usar Teamtalk en Windows

¡Hola!

En este tutorial les quiero presentar un programa por demás excelente para comunicaciones a través de Internet llamado Teamtalk. El mismo viene a ser como una especie de Skype, pero potenciado, ya que su calidad de audio es mucho mejor que la del cliente de Microsoft, permite una mayor cantidad de usuarios conectados, y la transmisión de audio puede ser en mono o stereo. Pero ¿Como es todo esto posible? El programa tiene que conectarse a algún servidor en la red, mismo que funcionará como el núcleo para que los usuarios nos podamos conectar. Esto tiene muchas ventajas, ya que al estar vinculados por un servidor, si alguno de los miembros de la conversación se cae, los demás podemos seguir charlando sin problema alguno. La calidad de audio es mucho mejor que la de sk, ya que el servidor es quien se encarga de llevar el mayor peso y nosotros solo estamos conectados al servidor, y es él quien se encarga de ser el enlace. No hace falta que estemos molestando a las personas con nombre de usuario y contraseña, ya que con solo ingresar al servidor podremos charlar sin tener que hacer un registro previo, cuestión que nos ahorrará tiempo y esfuerzo. Lo único que tendremos que tener es

  • acceso constante a Internet,
  • descargado e instalado el cliente de Teamtalk,
  • un micrófono,
  • la dirección web de algún servidor dedicado para Teamtalk
  • y muchas ganas de platicar con amigos o personas nuevas.

El programa tiene un sistema de salas o canales a los cuales nos podremos unir y platicar con alguna persona con la que nos pongamos de acuerdo previamente, o bien saludar y conocer a alguna de las que estén disponibles en el momento.

Comenzando

Muy bien muy bien. Todo esto suena súper pero que tengo que hacer? en primer lugar nos descargaremos el archivo ejecutable de teamtalk mismo que será publicado junto a este tutorial e instalarlo.

Aclaración. Durante la instalación al dar next en 3 ocasiones nos aparecerá una ventana con el siguiente texto:

"Select ComponentsWhich components should be installed? Select the components you want to install; clear the components you do not want to install. Click Next when you are ready to continue.TeamTalk 5 Classic Client for Accessibility".

En esta parte de la instalación el foco del lector de pantalla estará enfocado sobre una lista misma donde tendremos que desplazarnos 2 veces con flecha abajo para seleccionar la opción TeamTalk 5 Classic Client for Accessibility, y una vez enfocada esta opción, podemos seguir pulsando next, y así hasta instalar la aplicación.

Configurando la aplicación.

Una vez instalada nos dirigiremos al escritorio y desde ahí ejecutaremos el ícono de TeamTalk 5 Classic. Al abrirlo nos aparecerá una vista en árbol, misma que estará sin elementos, y esto será porque el cliente aún no estará configurado para conectarse a ningún servidor. Lo que haremos a continuación será ajustar algunos parámetros tanto de sonido como de ajustes para que nuestra experiencia en Teamtalk sea óptima.

Conectándonos a un servidor.

Lo primero que deberemos hacer es pulsar f2. Al hacerlo se nos abrirá el diálogo de administrador de servidores. Al abrirse dicho diálogo el foco de nuestro lector estará enfocado sobre una lista de servidores públicos de Teamtalk, pero nosotros vamos a utilizar un servidor personalizado. Para esto vamos a tabular 3 veces hasta enfocarnos en un cuadro de edición (dirá cuadro combinado pero se puede escribir) que estará renombrado como propiedades de host dirección del host, y ahí escribiremos http://arielfmeza.com ya que este será el servidor que usaremos y en el cual estamos nosotros casi siempre listos para charlar. Una vez escribamos http://arielfmeza.com deberemos tabular, ya que en esta misma ventana para añadir y gestionar servidores, podremos también modificar los puertos del servidor al que nos vamos a conectar; entonces pulsamos tab y buscamos un cuadro de edición que diga Puerto TCP del anfitrión edición 10333, y si el servidor al que nos queremos conectar tiene otro puerto tcp, entonces borramos el número y lo escribimos; en este caso usa el puerto 10306, así que ese será el número que deberemos escribir. Luego tabulamos una vez más y encontraremos otro cuadro de edición que dirá, Puerto UDP del anfitrión edición 10333, y al igual que con el anterior cuadro eliminamos el número escrito y escribimos 10306. Nota. Hay que saber que cada servidor puede tener una configuración diferente, por ejemplo los puertos, por lo que si queremos ir al servidor que cualquiera de nuestros amigos tenga, tendremos que pedirle que nos indique detalladamente estos datos. En esta misma ventana seguimos tabulando y encontraremos una casilla que dirá servidor encriptado, luego un par de cuadros de edición para escribir un nombre de usuario y una contraseña en caso de que el servidor que queramos visitar sea privado y únicamente puedan entrar quienes tengan cuenta, luego si seguimos tabulando encontraremos otros cuadros de edición donde podremos escribir el nombre del canal o sala a la que queremos que nos unamos automáticamente cuando nos conectemos, y finalmente al tabular encontraremos 2 botones muy importantes; uno que dirá conectar el cual no será necesario pulsar ya que si damos énter en cualquiera de los cuadros de edición nos conectaremos también, y si tabulamos un poco más encontraremos un botón de nombre agregar barra actualizar, esto nos servirá para que el servidor que estemos añadiendo al programa se quede ahí añadido de forma permanente y no tengamos nosotros siempre tener que estar escribiendo los datos, dirección, puertos, nombres de usuarios si se ocupan, ETC. Antes de pulsar el botón añadir barra actualizar, hay que pulsar 2 veces la combinación de teclas shift tab para llegar al cuadro de edición Nombre de entrada edición en blanco, mismo en el que tendremos que escribir el nombre del servidor que estamos añadiendo, por ejemplo amigos server, servidor de amigos, el salón de reuniones, el bar, ETC, el nombre que tú quieras. Ahora sí, una vez escrito el nombre tabulamos 2 veces y pulsamos el botón añadir barra actualizar, luego pulsamos alt más c, o damos shift tab hasta encontrar el botón conectar. Una vez hagamos todo esto, ya no tendremos que repetir todos los pasos anteriores, y solo cuando nos queramos volver a conectar pulsamos f2, con la flecha abajo buscamos el servidor al que nos queramos conectar y que añadimos previamente en los pasos anteriores y pulsamos énter sobre él.

Para que no tengas ningún problema y vicitarnos, aquí te dejamos un enlace directo al servidor donde todos los días nos reunimos, conversamos y compartimos; solo Pulsa en este enlace Y ve directamente a nuestro lugar de reuniones.

Parámetros y configuraciones

Una vez dentro del servidor tocará ajustar algunos parámetros para que nos escuchen bien así como también para que nos puedan identificar. En primer lugar pulsamos f4 para acceder a todos los ajustes de la aplicación. Al hacerlo el foco del sistema estará enfocado sobre un cuadro de edición donde deberemos escribir nuestro nick name o sobrenombre, el sobrenombre puede ser cualquiera que se nos ocurra, como por ejemplo caballero de la noche, la princesa, el galán más guapo de la red o el que ustedes gusten, siempre y cuando no sea ofensivo para los que estén conectados. El sobrenombre puede llevar minúsculas, mayúsculas, letras acentuadas, espacios entre palabras y caracteres especiales, etcétera.

Ahora, antes de seguir tabulando por la primera pestaña de ajustes pulsaremos control tab para movernos a la pestaña display. Aquí estaremos enfocados sobre un cuadro combinado donde vendrán los idiomas; con las flechas buscamos Spanish.lng, y una vez lo encontremos y seleccionemos damos shift tab 3 veces y pulsamos aceptar. Al hacerlo quedaremos nuevamente sobre la vista en árbol que vimos la primera vez que abrimos la aplicación, pero ahora ´si ya tendrá elementos, y el único que encontraremos será El nombre que el administrador le haya asignado al servidor, (y un número al azar) y este número nos indicará cuantos usuarios están en ese momento conectados al servidor. Lo que deberemos de hacer en esta vista en árbol será abrir el elemento con flecha derecha y con las flechas hacia arriba o hacia abajo buscar un canal, y cuando encontremos el que estamos buscando o bien cuando encontremos uno donde esté algún miembro disponible para unirnos simplemente deberemos pulsar control más j o énter.

Ahora nuestro teamtalk estará en español y tendremos ya un apodo o nombre que queramos. además, ya estaremos unidos a algún canal. Lo que quedará por hacer es tabular una vez para encontrarnos con una barra deslizante horizontal que dirá Volumen general deslizador 50. esta barra la podremos ajustar a nuestro gusto con las flechas laterales y nos servirá para modificar el volumen del audio de salida, es decir el volumen al que escuchemos a la aplicación y a quienes hablen.

Tabulamos una vez más y encontraremos otra barra deslizante horizontal llamada Ganancia del micrófono deslizador 50. Esta barra nos servirá para subir o bajar el volumen de nuestro micrófono, y así nos escuchen las personas con las que estemos hablando más o menos. Como el propio nombre de la barra indica, la ganancia de volumen será de 50 %, pero se recomienda que la bajemos para que el audio no sea tan fuerte y así no molestar a nadie. Ya entre pláticas los demás usuarios nos irán indicando si deberemos subir o bajar el volumen en función de como nos escuchemos.

Finalmente tabulamos una tercera ocasión y encontraremos una barra deslizante horizontal llamada: activación por voz deslizador 10; esta barra se recomienda que se baje a 0, y su función básicamente es que si nos quedamos callados el micrófono se cierra automáticamente, pero cuando hablemos de nuevo puede que tarde algunas milésimas de segundo y nuestras palabras salgan fragmentadas, así que para que el micrófono esté siempre abierto se recomienda que esta tercera barra esté en 0 %.

Algunas otras configuraciones.

Para evitar tener que estar escribiendo siempre la dirección arielfmeza.com, se puede configurar el Teamtalk para que se conecte automáticamente al último host al arrancar, para esto y otros ajustes interesantes pulsamos f4 y seguimos las instrucciones a continuación.

Al pulsar f4, pulsamos 3 veces control más tab para desplasarnos a la pestaña conexión. Aquí el foco estará enfocado sobre la casilla Conectarse automáticamente al último host al arrancar casilla de verificación no marcado. Esta casilla si no está marcada la verificamos para que siempre de forma automática nos conecte al servidor arielfmeza.com o a cualquier otro que ustedes se hayan conectado antes.

Pulsamos nuevamente control más tab y nos dirigiremos a la pestaña sistema de sonido. Esta pestaña es la más importante de todas, pues será aquí donde si tabulamos una vez, podemos seleccionar nuestro dispositivo de entrada predeterminado para siempre usarlo. Tabulamos una vez más y podremos seleccionar nuestro dispositivo de salida para seleccionar por donde queremos que el sonido del Teamtalk salga. Tabulamos 3 veces más y nos posicionaremos sobre una casilla llamada Habilitar Control Automático de Ganancia (se ajusta el nivel del micrófono automáticamente) casilla de verificación marcado, misma que deberemos desmarcar para evitar que el Teamtalk nos ajuste el volumen automáticamente del micrófono. Tabulamos una vez más y llegaremos a habilitar reducción de ruido casilla de verificación marcado. Esta casilla también la deberemos de desmarcar, ya que el efecto que produce nos baja mucho la calidad de sonido, y no es nada bueno.

Finalmente pulsamos aceptar y listo, ya tendremos configurado nuestro programa, y solo quedará buscar en la vista en árbol algún canal que nos interese y unirnos a él.

Comandos que hay que saber.

  • Si por alguna razón queremos silenciar nuestro micrófono deberemos pulsar control más shift más a, y para reactivarlo se usa el mismo comando.
  • Para unirnos a cualquier canal que queramos, nos posicionamos sobre él y pulsamos control más j.
  • Para abandonar ese canal pero sin cerrar el cliente pulsamos control más l.
  • Para enviar un mensaje de texto privado a cualquier usuario pulsamos énter sobre el nombre que queramos y nos aparecerá un cuadro de edición donde deberemos de escribir nuestro mensaje, seguido de esto pulsamos énter para enviarlo, y alft más f4 para cerrar esa ventana de mensaje.
  • Para compartir cualquier archivo multimedia con nuestros amigos o compañeros de conversación pulsamos control más s, luego tabulamos una vez y pulsamos el botón Browse botón, luego en la ventana de elegir archivos de Windows buscamos el archivo que queramos emitir, damos énter sobre él, y pulsamos luego shift más tab hasta OK.

Finalmente para cerrar el programa bastará con pulsar alt más f4 en cualquier parte del cliente y listo, el programa se cerrará, y para volver a abrirlo bastará con que ejecutemos el ícono TeamTalk 5 Classic de nuestro escritorio.

Como conseguir el programa?

Hay que ingresar a la dirección http://bearware.dk/teamtalk/ y ahí pulsar control más fin para movernos al final de la página, luego flecha arriba hasta encontrar un enlace que dirá algo así como: v5.6/, aun que el número podría variar dependiendo cuando entren a la web; por ejemplo ahora es la versión 5.6.3. De todas formas aquí mismo puedes conseguir el programa en su versión más reciente hasta la fecha pulsando aquí tendrás la versión más actual del programa, aun que siempre puedes vicitar el sitio web proporcionado más arriba por si se me olvidara actualizar el enlace.

Y listo, eso es todo lo que hay que saber para poder usar este excelente cliente de voz sobre I P.

Para cualquier otra duda relacionada con Teamtalk o cualquiera de mis otros tutoriales, me pueden contactar en Facebook como Édgar López Rendón. Por correo electrónico a la dirección: edgar.nlt@gmail.com. Y en twitter como @edgarlopeznl.

Saludos, y ahí los esperamos.

Anuncio - Accesibilidad Global se va

A través de este comunicado informo a todos mis seguidores, miembros e interesados en el proyecto de Accesibilidad global, del cierre de manera oficial y permanente del mismo.

Este proyecto que consistía en un grupo en la plataforma de Whatsapp como su principal núcleo, así como un grupo en Facebook como apoyo secundario llega hoy a su fin después de más de 5 años y 9 meses de estar contribuyendo al mejoramiento del nivel de vida, de los conocimientos y siendo también el espacio donde las personas con discapacidad visual intercambiábamos información, trucos, tips y sugerencias para vivir mejor y ser mejores.

Quiero darles las gracias a todos mis amigos y compañeros que confiaron en esta idea allá por el año 2014 y que hicieron posible que nuestro grupo en whatsapp fuera posible y que estuviera vigente por tanto tiempo; no obstante todo tiene un principio y todo tiene un final, y hoy cerramos este ciclo.

Agradezco también a los amigos y compañeros que me ayudaron con la administración y gestión del grupo, así como a quienes le dieron difusión. A todos ellos que se encargaron de que el grupo estuviera a flote desde la administración, muchas gracias por su dedicación y su tiempo.

Hoy 14 de mayo del 2020 damos por terminado de manera definitiva a este proyecto. Accesibilidad global, un grupo que fue de todos y para todos

Google Podcasts por fin en iOS

Después de mucha espera por fin la aplicación oficial de Podcasts de Google ya disponible para los iPhone a través de la tienda de aplicaciones App Store.

Tal cual lo indico, después de mucho tiempo de esperar, por fin la aplicación Google Podcasts que únicamente estaba disponible para dispositivos Android, ahora lo está también para dispositivos que ejecuten el sistema operativo iOS; esto es importante y digno de destacarse por que es muy común que hoy en día todas y todos tengamos una cuenta de Google en la cual estemos gestionando nuestros servicios de música, nuestro canal de YouTube o nuestros Videos, nuestros contactos, nuestra mensajería, y como yo solía hacerlo hasta que me cambié a iPhone gestionaba también mi suscripción a mis podcast favoritos. Desafortunadamente cuando me cambié al telefonito de la manzana dejé de tener acceso a mis podcasters favoritos y tuve que comenzar de nuevo con la aplicación de Podcasts de Apple. Esto representaba un problema, pues la personalización se perdía, tenía que comenzar de nuevo a generar un historial, y si algún día decidía regresar a Android, todo lo que generara en Apple podcast relacionado con suscripciones, favoritos, y los podcast que más escuchara, únicamente se quedarían en el ecosistema de Apple, puesto que Apple podcast únicamente está disponible para sus dispositivos. Algo que a mí siempre me ha gustado hacer es tratar de tener una aplicación o servicio universal, que esté disponible tanto en iOS como en Android, así como también en Windows si no es mucho pedir; desafortunadamente con los podcast no podía ser así, o bueno, no podía ser así hasta hoy.

Por fortuna para quienes nos guste escuchar en lugar de ver, o quienes no podamos ver, este problema ha quedado solucionado, pues Google ha lanzado de manera oficial su aplicación de podcast para los dispositivos de la manzana, por lo que ya podré seguir gestionando mi historial de Podcasts favoritos, seguir compartiendo los que más me gusten, y todo ello sin importar si me encuentro en un teléfono que traiga dibujada una manzana, o un teléfono que cuando tenga un error en el arranque aparezca un robot verde.

Para conseguir la aplicación lo único que hay que hacer es ingresar a la App Store y en la pestaña de búsqueda escribir Google Podcasts, descargar el primer resultado que nos aparezca omitiendo los anuncios como es obvio, seleccionar la cuenta de Google con la cual que Ramos gestionar la aplicación y listo. Podcast sincronizados aquí, allá, y más allá.
Como único detalle indicaré que la aplicación está medio traducida, pues parece que la cuarentena también afectó a los chicos de Google y su equipo de traducción no está trabajando al 100%, pero independientemente de eso la aplicación se puede utilizar y manipular sin ningún problema con VoiceOver.

La aplicación al igual que en Android es gratuita, y la pueden descargar en el siguiente enlace:

Descarga Google Podcast desde App Store

Que la disfruten tanto como yo.

LordsKnights, Excelente juego de estrategia mediebal

Hola hola amigos del Blog que a diario pasan por aquí a ver que más escribo. Vengo por aquí aparte de saludarlos, para compartirles un juego en el que ahora estoy enganchado, y que me parese bastante bueno por su dinámica, porque es accesible en un 99 %, y porque estoy seguro que a más de uno le encantará. El Juego se llama LordskNights, y el mismo consiste en que somos un caballero con un castillo asignado, mismo que cuenta con diferentes áreas de producción de recursos como lo son la mina para los minerales para luego ser convertidos en armas, la madera para otras construcciones, y la piedra para fortaleser nuestro castillo. También en nuestro dominio tenemos una armería donde podemos reclutar a nuevos soldados para nuestras tropas y así estar mejor defendidos y preparados para la batalla, una biblioteca para investigar nuevas habilidades, entre muchas otras cosas. Por si esto les parese poco, el juego es en línea para poder combatir a lado de nuestros amigos contra otros ribales, e incluso podemos conformar alianzas para por ejemplo todos los que estamos aquí en esta lista y que se animen a jugar, podamos combatir juntos a un caballero más fuerte o bien, contra otra alianza. Las alianzas además nos pueden ayudar si estamos siendo atacados, situación que el juego nos avisará con antelación para poder prepararnos o bien, pedir ayuda. Pero ahí no acaba la cosa; ya que comenzamos con un solo castillo, pero a lo largo del juego podemos ir conquistando más castillos o hábitads que haya por ahí libres, y miren que en el mapa hay muchas, y así ir fortaleciendo más nuestras propiedades, la creación de plata y cobre, que también son importantes, así como el tener más tropas ya que en todos los castillos que tengamos a nuestro mando podremos estar reclutando soldados para nuestra causa. Solo imagínen todo lo que se puede hacer? El juego es compatible prácticamente en su totalidad con voice over, es en línea y si lo sincronizamos con game center, con facebook o con google podemos tener el juego sincronizado en varios dispocitivos, por lo que podemos jugar cuando querramos. El juego cuenta también con monedas de oro para funciones prémium como lo son el acelerar los procesos, el acelerar los reclutamientos, el mejorar más edificios de los que se pueden al mismo tiempo, mover un castillo de lugar en el mapa, reyenar al instante nuestros almacenes de recursos, Etcétera; pero son súper fáciles de ganarlas; cumpliendo tareas y retos que el juego nos va presentando, como reclutar tal cantidad de soldados, atacar tal cantidad de castillos libres, conseguir tal cantidad de madera, piebra o mineral, mejorar los edificios a tal nivel, etcétera.

El juego cuenta con algo llamado mundos, mismos que sirven para no tener a todos los usuarios en un mismo servidor; entonces vengo a decirles que yo estoy en un mundo o servidor llamado españa 12, para que sea ahí donde se conecten, y entonces pueda ayudarles con recursos, refuersos, y porqué no, hasta podamos crear una buena alianza.

¿Se animan? son buenos estrategas? no le temen a la batalla y son valientes? pues ahí está la opción para pasar un buen rato ya sea solos o con amigos.

Ahora Ladis y lords, ¡A por la gloria de buestro imperio!

El juego por el momento no es compatible con el lector de pantalla de Android, así que por ahora en este sistema prácticamente es injugable para personas ciegas, pero quien sabe, sabemos que no se puede jugar ahora, pero más adelante, quien sabe.

Saludos; y si se animan, ahí nos vemos.

Descargar el Juego (Por el momento solo accesible para iOS) desde el siguiente enlace.
https://apps.apple.com/mx/app/lords-knights-medieval-mmo/id421864154

Información sobre el blog

Presentación de mi blog

Saludos amigos, visitantes y demás lectores. Quien los saluda su amigo y servidor de toda la vida Édgar Iván López Rendón de Nuevo Laredo M...

Lo más leído