Saludos y gracias por pasar a este blog y permitirme compartirles in
Saludos y gracias por pasar a este blog y permitirme compartirles información que les pueda ser útil. Estamos a punto de terminar el año 2020 y no me queda más que desearles un fin de año en compañía de la gente más cercana, y que su próximo año comiense repleto de cosas buenas, esperando que el próximo 2021 sea un año mejor para todas y todos nosotros.
Bien, ahora sí vamos a comenzar. En esta publicación te enceñaré como crear un enlace directo que a punte a un servidor de Teamtalk esto con el fin de facilitar que usuarios que son nuevos en este programa y quieran vicitar tu servidor, puedan hacerlo con solo dar un clic u pulsar énter sobre el enlace; esto también es muy útil para que no tengas que estar proporcionando siempre la información del servidor como dominio, puerto TCP, puerto UDP, así como cualquier otro dato que haga falta para entrar como nombre de usuario y contraseña en caso de ser necesarios, ya que el vínculo que vamos a crear va a contener ya estos datos.
Requicitos.
Para que este enlace funcione las personas que lo reciban tendrán que tener instalado forsosamente el teamtalk, ya que de esta forma el sistema operativo ya sea Windows, Android, iOS o Mac OS podrán reconocerlo; por tanto si el Teamtalk que se tiene es portable, será necesario primero decirle a los destinatarios a los que queramos compartirles el vínculo que lo instalen. Afortunadamente se instala como cualquier otro programa y no requiere permisos especiales. Para Más información sobre su instalación, Aquí encontrarán un tutorial donde explico como se instala en Windows. Los demás requerimientos ya los conocen, una conexión activa a internet, un micrófono y muchas ganas de platicar y conocer nuevos amigos.
Creando el enlace.
En un lugar donde puedas escribir texto plano como el Bloc de Notas Vamos a escribir lo siguiente: "tt://," para comenzar con nuestra URL deberemos escribir 2 veces la letra t, luego el símbolo de dos puntos y de inmediato 2 barras, como si fuera una URL de las que comienzan con https:// solo que el https lo vamos a remplazar con tt://, esto porque así ya sea nuestra pc o nuestro dispocitivo móvil van a saber que es un enlace que debe de ser abierto con teamtalk. Una vez escribamos tt:// deberemos escribir el dominio o i p de nuestro servidor. Por ejemplo, imaginemos que mi dominio de servidor es edgarlopez.com.mx, entonces la URL sería así: "tt://edgarlopez.com.mx." Ya nuestra URL personalizada tiene el protocolo que es doble t y el dominio del servidor, pero que pasa con los puertos? pues bien, lo que deberemos hacer ahora es que inmediatamente después de haber terminado de escrribir el dominio del servidor deberemos añadir un símbolo de cerrar interrogación, es decir, después del punto com punto mx tendrá que estar escrito este símbolo.
Después de esto deberemos escribir lo siguiente, tcpport, t, c, p port y un símbolo de igual seguido del nombre de puerto TCP para que nos quede algo así, tcpport=10333. Como hemos visto hemos escrito t, c, p y la palabra puerto en inglés, he inmediatamente un símbolo de igual y el puerto que tiene nuestro servidor; en mi ejemplo en mi servidor imaginario tengo los puertos tanto tcp como UDP en los puertos 10333, así que después del signo de cerrar interrogación deberemos escribir lo siguiente:\ tcpport=10333&udpport=10333. Ahora comohemos visto en el ejemplo anterior entre un tipo de puerto y otro hay un símbolo de Anversant, ya que esto indicará la separación entre un puerto y otro. entonces con esto ya tendríamos una URL lista para ser compartida.
El resultado.
Una vez tengamos estos datos debería ser suficiente para que cualquiera pueda conectarse, siempre y cuando nuestro servidor de Teamtalk no necesite datos adicionales como nombre de usuario y contraseña, y en caso de que los datos se requieran para ingresar, están disponibles también además de las variantes de los puertos para nuestra URL, después del símbolo de anversant para separarlos la variante username= y el nombre de usuario y la variante password= para la contraseña.
Entonces, nos resultará una URL similar a esta: tt://edgarlopez.com.mx?tcpport=10333&udpport=10333 y para que esta URL funcione los que la reciban tendrán que pegarla en la barra de direcciónes de cualquier navegador y pulsar énter, al hacerlo el navegador nos avisará de que este enlace debe de ser abierto con una aplicación, a dicho diálogo le damos aceptar o abrir y el Teamtalk se abrirá conectándonos al servidor al que apunta el enlace. En los teléfonos inteligentes con sistema operativo Android e iOS bastará con dar doble toque sobre los enlaces y si se tiene la app de Teamtalk instalada, el nlace también debería ser abierto con la app; en caso de que el enlace no sea reconocido, se tendrá que abrir el navegador de internet en el smartphone y hacer lo mismo que se hace en la pc.
Y eso será todo, tendremos una URL personalizada que apuntará no solo a tu servidor sino a cualquier otro servidor de Teamtalk que esté operativo para que ya no tengas problemas ni dificultades en configurarlo o en invitar a nuevos amigos a unirse.
Comprobando su efectividad
Ahora, para que compruebes por ti mismo que esto funciona, aquí te dejo el enlace directo al servidor de los Teamtalkeros, funcional y que te llebará directamente a donde nosotros nos reunimos.
Selecciona, copia y pega este enlace en la barra de direcciones de tu navegador favorito: tt://arielfmeza.com?tcpport=10306&udpport=10306
Nota.
En una próxima publicación estaré compartiendo una recopilación de servidores de Teamtalk operativos con diferentes temáticas, para que desde ya te comuniques conmigo en caso de que tengas un servidor de teamtalk y que esté funcionando. Hazme llegar a través de la sección de comentarios de esta publicación, a mi correo electrónico a la dirección: edgar.nlt\@gmail.com o a mi cuenta de Twitter @edgarlopeznl Los datos principales como nombre del servidor, dominio o i p del servidor, los puertos tanto TCP como UDP y cualquier anotación, como alguna regla en específico o información que los nuevos usuarios deban saber. Quedo al pendiente de sus mensajes.
Muchas gracias por leerme. De esta manera terminamos con este tutorial esperando que les sea de utilidad. Como siempre quedo a su dispocición a través de los medios mencionados más arriba. Hasta una próxima publicación.
Édgar López Rendón.
formación que les pueda ser útil. Estamos a punto de terminar el año 2020 y no me queda más que desearles un fin de año en compañía de la gente más cercana, y que su próximo año comiense repleto de cosas buenas, esperando que el próximo 2021 sea un año mejor para todas y todos nosotros.Bien, ahora sí vamos a comenzar. En esta publicación te enceñaré como crear un enlace directo que a punte a un servidor de Teamtalk esto con el fin de facilitar que usuarios que son nuevos en este programa y quieran vicitar tu servidor, puedan hacerlo con solo dar un clic u pulsar énter sobre el enlace; esto también es muy útil para que no tengas que estar proporcionando siempre la información del servidor como dominio, puerto TCP, puerto UDP, así como cualquier otro dato que haga falta para entrar como nombre de usuario y contraseña en caso de ser necesarios, ya que el vínculo que vamos a crear va a contener ya estos datos.
Requicitos.
Para que este enlace funcione las personas que lo reciban tendrán que tener instalado forsosamente el teamtalk, ya que de esta forma el sistema operativo ya sea Windows, Android, iOS o Mac OS podrán reconocerlo; por tanto si el Teamtalk que se tiene es portable, será necesario primero decirle a los destinatarios a los que queramos compartirles el vínculo que lo instalen. Afortunadamente se instala como cualquier otro programa y no requiere permisos especiales. Para Más información sobre su instalación, Aquí encontrarán un tutorial donde explico como se instala en Windows. Los demás requerimientos ya los conocen, una conexión activa a internet, un micrófono y muchas ganas de platicar y conocer nuevos amigos.
Creando el enlace.
En un lugar donde puedas escribir texto plano como el Bloc de Notas Vamos a escribir lo siguiente: "tt://," para comenzar con nuestra URL deberemos escribir 2 veces la letra t, luego el símbolo de dos puntos y de inmediato 2 barras, como si fuera una URL de las que comienzan con https:// solo que el https lo vamos a remplazar con tt://, esto porque así ya sea nuestra pc o nuestro dispocitivo móvil van a saber que es un enlace que debe de ser abierto con teamtalk. Una vez escribamos tt:// deberemos escribir el dominio o i p de nuestro servidor. Por ejemplo, imaginemos que mi dominio de servidor es edgarlopez.com.mx, entonces la URL sería así: "tt://edgarlopez.com.mx." Ya nuestra URL personalizada tiene el protocolo que es doble t y el dominio del servidor, pero que pasa con los puertos? pues bien, lo que deberemos hacer ahora es que inmediatamente después de haber terminado de escrribir el dominio del servidor deberemos añadir un símbolo de cerrar interrogación, es decir, después del punto com punto mx tendrá que estar escrito este símbolo.
Después de esto deberemos escribir lo siguiente, tcpport, t, c, p port y un símbolo de igual seguido del nombre de puerto TCP para que nos quede algo así, tcpport=10333. Como hemos visto hemos escrito t, c, p y la palabra puerto en inglés, he inmediatamente un símbolo de igual y el puerto que tiene nuestro servidor; en mi ejemplo en mi servidor imaginario tengo los puertos tanto tcp como UDP en los puertos 10333, así que después del signo de cerrar interrogación deberemos escribir lo siguiente:\ tcpport=10333&udpport=10333. Ahora comohemos visto en el ejemplo anterior entre un tipo de puerto y otro hay un símbolo de Anversant, ya que esto indicará la separación entre un puerto y otro. entonces con esto ya tendríamos una URL lista para ser compartida.
El resultado.
Una vez tengamos estos datos debería ser suficiente para que cualquiera pueda conectarse, siempre y cuando nuestro servidor de Teamtalk no necesite datos adicionales como nombre de usuario y contraseña, y en caso de que los datos se requieran para ingresar, están disponibles también además de las variantes de los puertos para nuestra URL, después del símbolo de anversant para separarlos la variante username= y el nombre de usuario y la variante password= para la contraseña.
Entonces, nos resultará una URL similar a esta: tt://edgarlopez.com.mx?tcpport=10333&udpport=10333 y para que esta URL funcione los que la reciban tendrán que pegarla en la barra de direcciónes de cualquier navegador y pulsar énter, al hacerlo el navegador nos avisará de que este enlace debe de ser abierto con una aplicación, a dicho diálogo le damos aceptar o abrir y el Teamtalk se abrirá conectándonos al servidor al que apunta el enlace.
Y eso será todo, tendremos una URL personalizada que apuntará no solo a tu servidor sino a cualquier otro servidor de Teamtalk que esté operativo para que ya no tengas problemas ni dificultades en configurarlo o en invitar a nuevos amigos a unirse.
Comprobando su efectividad
Ahora, para que compruebes por ti mismo que esto funciona, aquí te dejo el enlace directo al servidor de los Teamtalkeros, funcional y que te llebará directamente a donde nosotros nos reunimos.
Selecciona, copia y pega este enlace en la barra de direcciones de tu navegador favorito: tt://arielfmeza.com?tcpport=10306&udpport=10306
Nota.
En una próxima publicación estaré compartiendo una recopilación de servidores de Teamtalk operativos con diferentes temáticas, para que desde ya te comuniques conmigo en caso de que tengas un servidor de teamtalk y que esté funcionando. Hazme llegar a través de la sección de comentarios de esta publicación, a mi correo electrónico a la dirección: edgar.nlt\@gmail.com o a mi cuenta de Twitter @edgarlopeznl Los datos principales como nombre del servidor, dominio o i p del servidor, los puertos tanto TCP como UDP y cualquier anotación, como alguna regla en específico o información que los nuevos usuarios deban saber. Quedo al pendiente de sus mensajes.
Muchas gracias por leerme. De esta manera terminamos con este tutorial esperando que les sea de utilidad. Como siempre quedo a su dispocición a través de los medios mencionados más arriba. Hasta una próxima publicación.
Édgar López Rendón.
¿hola una pregunta Skype sigue siendo accesible?. Porque he escuchado que teamtalk le gana en accesibilidad.
ResponderEliminarHola cordial saludo, le cuento que ya ise el enlace y tengo una pregunta como se hace cuando el servidor es encriptado? por que le ise con un servidor encriptado y no se conecto al servidor y al que no tiene esa opción si me conectó.
ResponderEliminarhola!
ResponderEliminarAcá te dejo los datos de mi servidor.
rayoscompany.com
puertos 10333