Bienvenido/a. En este pequeño espacio en Internet te estaré compartiendo algunas de mis vivencias, noticias que concidere relevantes, tutoriales sobre tecnología y tiflotecnología, reflecciones, puntos de vista y otras cosillas más. Espero que el contenido que aquí te presento sea de tu agrado, y si es así te recuerdo que el comentar y el compartir son la mejor retroalimentación. ¡Bienvenidos!
¿El ser persona ciega me convierte en un sangre sucia?
Saludos amigas y amigos, señoras y señores, y demás lectores que hoy pasan por aquí a visitar este algo abandonado blog.
La razón por la que vengo hoy a publicar esto con este particular nombre, es porque a 2 compañeros invidentes o ciegos (como nos quieran llamar) y a mí nos ocurrió algo inesperado y que nos indignó mucho el día domingo 4 de marzo de 2018 en una muy reconocida clínica de la ciudad de Nuevo Laredo Tamaulipas México.
Comenzando por el principio, un amigo de nombre Sergio Bustos nos comentó a una compañera de Nombre Cristal y a mí que la esposa de un muy reconocido locutor de la ciudad estaba en cuidados intencibos, así como que se encontraba en intervenciones constantes por el padecimiento que estaba pasando; así que el compañero Sergio nos comentó que debido a las intervenciones constantes la señora requería de transfusiones de sangre y que se estaban buscando donadores; nosotros jamás habíamos donado, pero al ser una buena causa y al mismo tiempo un locutor que admiramos decidimos acudir sin saber que nos esperaba, y con algo de nervios porque era nuestra primera vez donando, pero eso sí, con las ganas de hacer algo por quien en ese momento lo requería.
Nos propusimos ir muy tempranito la mañana del domingo 4 de marzo del 2018 ya que los 3 estábamos desocupados y podíamos hacerlo sin problema, y los compromisos como la universidad o el trabajo no serían impedimento.
Se llegó el día, como dije antes algo nerviosos por no saber como era el proceso; nos levantamos muy tempranito, como lo requiere cualquier donación de sangre no comimos nada durante esa mañana para acudir en ayunas, y estábamos súper positivos para que todo saliera bien. Al rededor de las 8:30 de la mañana salimos desde nuestra casa que se encuentra al norponiente de la ciudad en la colonia la Joya, y nos dirigimos al centro de la ciudad para posteriormente ahí encontrarnos con nuestro amigo Sergio y tomar otro camión (transporte público) que nos llevara al sur de la ciudad, que es donde el Hospital de Especialidades se encuentra ubicado en la colonia Jardín de Nuevo Laredo.
Siendo aproximadamente las 9:20 de la mañana ya desplazándonos en el camión ruta Laredo Tejas Benito Juárez, llegamos al cruce de la avenida Guerrero y la calle Veracruz, donde le solicitamos al conductor que nos permitiera bajar para posteriormente sobre la calle Veracruz dirigirnos hacia el poniente y llegar al Cruce de Veracruz y Obregón, que es donde se encuentra el Hospital antes mencionado.
Para entonces desde que nos bajamos y posterior a haber caminado 5 cuadras desde la calle Guerrero hasta la calle Obregón sobre la Veracruz habían transcurrido aproximadamente 10 minutos, y gracias a que nos guiaron pudimos llegar sin ningún contratiempo al hospital. Al llegar y entrar por el área de urgencias nos indicaron las recepcionistas que ahí se encontraban que el Banco de sangre se encontraba en el segundo piso, y le solicitaron a uno de los guardias que nos ayudara a subir al elevador y nos guiara para poder llegar.
Llegando al Banco de Sangre.
Cuando llegamos, el guardia así nos los indicó y posteriormente se retiró a continuar con sus labores dejándonos antes frente a una puerta, misma que al parecer era de dicho banco, donde una mujer salió y nos preguntó a que acudíamos, a lo que mi compañero Sergio respondió que acudíamos a donar sangre e indicó el nombre de la persona que teníamos que mencionar; esta mujer nos indicó que nos sentáramos a esperar porque estaba atendiendo a otro paciente y que en un momento nos atendía. Pasaron 10 minutos y nada, pasaron 20 minutos y nada, 30 y nada, 40 minutos y nada, nos comenzamos a desesperar porque como era lógico teníamos hambre y nada que la mujer quien nos imaginamos era la encargada salía siquiera para ver si seguíamos ahí o verificar que todo estuviera en orden; llegamos a los 50 minutos de espera y nada, cuando se llegó la hora de espera llegó el locutor antes mencionado a saludarnos y cuando él llegó, fue cuando la señora que mencioné antes salió y le llamó, al cabo de 3 minutos aproximadamente nuestro amigo el locutor sale y con voz triste nos dice: "Les tengo malas noticias," "Me comenta la señorita que ustedes no pueden donar porque por políticas del hospital las personas con discapacidad no son aptas para donar". ¡QUÉ! NOSOTROS habíamos PREGUNTADO PREVIAMENTE CUALES ERAN LOS REQUERIMIENTOS PARA PODER DONAR, Y ENTRE LOS IMPEDIMENTOS PARA HACERLO NO ESTABA EL TENER UNA DISCAPACIDAD ¡Y MENOS LA VISUAL! entonces el hospital no solo nos estaba discriminando por ser personas ciegas, sino que aparte nadie salió a decirnos nada, teniéndonos ahí perdiendo una hora de nuestro tiempo, pasando hambre, preocupaciones, nervios, desesperación por el tiempo perdido, para que al final nos salieran con la jalada de que porque no ven no pueden ¡A CHINGADO! nosotros por comentarios de familiares, amigos y conocidos sabíamos que si uno tenía un tatuaje no podía, si teníamos una enfermedad que tuviera nuestras defensas bajas no se podía, si habíamos consumido drogas o alcohol recientemente no se podía, si se había tenido sexo en no se cuanto tiempo no se podía, si le íbamos a las Chivas o al América no se podía, pero por esto, por tener una discapacidad que no nos impide ni tomar decisiones, ni elegir, ni hablar, ni movernos, ni estudiar ni trabajar, ni hacer el amor, ni desplazarnos a donde nosotros queramos, ni tomar, ni fumar, ni ninguna de esas cosas que se pueden hacer por el resto de las personas que si ven ¡No íbamos a poder donar!
Considero esto un acto no solo de total ignorancia, sino de discriminación, de maltrato y atentado contra nuestros derechos, de menosprecio a nuestras capacidades y desprecio hacia lo que podemos aportar, pues ¿De cuando acá el ser ciego hace menos valiosos mis órganos y mi sangre? ¿Desde cuando soy un sangre sucia y contaminada por no poder ver? ¡DESDE CUANDO EL TENER UNA DISCAPACIDAD QUE NO ME LIMITA ME IMPIDE Y ME HACE MENOS PARA PODER DONAR!
Y queridos lectores, si se quedaron hasta este momento eso era lo que les quería compartir, una situación que más que entristecernos nos da mucho coraje e indignación, puesto que aquí en Nuevo Laredo las personas con discapacidad hemos estado dando todo nuestro esfuerzo para cambiar este tipo de prejuicios, para que se nos hable directamente y no como esa mujer que nos tubo que decir a través de un tercero que no servíamos para eso, que no servíamos para donar y que mejor nos fuéramos; que hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance y hemos aprovechado todas las oportunidades que escuelas, universidades y empresas nos han dado para demostrar de que somos capases, y para que de buenas a primeras nos digan, por que no ven, no pueden o no sirven para esto, y lo peor dentro de lo peor es que ni siquiera fue a nosotros, nadie de la institución fue para acercarse a nosotros y con las cartas en la mano decirnos no pueden por esto, esto y esto.
Por esto estimados visitantes, quiero invitarlos a dejar en la sección correspondiente sus comentarios, compartir esta publicación para que casos como este ya no se sigan dando, a señalar a todas aquellas instituciones que menosprecien a sus hijos, a sus familiares o a ustedes mismos si presentan alguna discapacidad, y que solo por esto ni siquiera los pongan a prueba, solo les digan, lo ciento, estás cieguito, estás manco, no tienes una mano, no me sirves.
Levantemos la voz, para que las instituciones encargadas de defender nuestros derechos sepan que en plenos siglo XXI estas cosas medievales siguen pasando, y para que salgamos de las sombras, porque por desgracia, este ejemplo que les acabo de presentar, es solo un poquito de lo que la ignorancia puede hacer cuando está presente. Amigas, amigos, compañeras y compañeros con alguna discapacidad cualquiera que sea esta, hagámonos notar, demostremos de que somos capases, de que estamos echos, y si podemos también, demostremos si estamos aptos, que nuestra sangre, nuestros órganos, nuestra voz, nuestros pensamientos y todos aquellos aportes que podamos darles a la sociedad, son de la misma calidad que los de cualquier persona.
Les comparto esta publicación en Facebook, donde otras compañeras y compañeros ciegos del mundo han opinado: https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=1849968841741517&id=100001852567728
Mil gracias a ustedes,por haberme leído.
Édgar lópez Rendón.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Información sobre el blog
Presentación de mi blog
Saludos amigos, visitantes y demás lectores. Quien los saluda su amigo y servidor de toda la vida Édgar Iván López Rendón de Nuevo Laredo M...
Lo más leído
-
Hola hola amigos del Blog que a diario pasan por aquí a ver que más escribo. Vengo por aquí aparte de saludarlos, para compartirles un juego...
-
Saludos comunidad.. En la presente publicación, hablaré de un audiojuego que se ha vuelto muy popular por su jugabilidad, por la variedad ...
-
Saludos comunidad que me vicita. en esta ocación ando por aquí para compartirles otro de esos aportes que son poco comunes pero que simepr...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Compártenos tus opinones, tus comentarios son importantes para seguir mejorando.