Internet Móvil ilimitado en México - Cómo funciona

Amigos, ¡Sabían que ya en México tenemos Internet ilimitado en Telefonía móvil? bueno, si como a mí a ustedes les gusta mucho escuchar música donde quiera que anden, ver videos en youtube, descargar pelis, jugar, tener actualizadas sus apps y tienen un Smartphone que soporte todo esto, vengo a compartirles que en México ahorita ya son 3 las compañías que ofrecen este servicio de modalidad ilimitada en lo que a navegación de datos se refiere.

Las compañías telefónicas de las que hablo son Unefón, Virgin Móbile y Simplii. Voy a desglosar les una a una las opciones para que vean cual opción les conviene más, así como comentarles mi experiencia personal o bien opiniones según me he informado. ¡comencemos!

Unefón. Unefón es un operador móvil virtual perteneciente a la empresa AT&T de México, dicho operador funciona sobre la infraestructura de ATT y fue la primera compañía con la cual yo probé Internet ilimitado. ¿Cómo funciona? El funcionamiento es bastante simple y cómodo si no se quiere gastar una gran cantidad de dinero, la empresa pone a nuestra disposición el plan todo ilimitado por 10 pesos por 24 horas de servicios ilimitados entre los que están incluidos llamadas, mensajes SMS y navegación por Internet, 30 pesos por 3 días, 70 pesos por 7 días, 150 pesos por 15 días y finalmente 300 pesos por 30 días. Como dice el nombre del paquete de Unefón ilimitado, todo es ilimitado, bueno, mientras no se rebase la política de uso justo que la compañía impone que es de 10 gb por día, cantidad que es bastante justa para un usuario promedio. Cabe mencionar que funcionas sobre la red de AT&T México así que si saben la calidad de cobertura que esta compañía tiene en su zona entonces esta será la misma calidad que tendrán con unefón. nota. Unefón a diferencia de los usuarios que si estén dentro del esquema de renta mensual de AT&T no proporciona el acceso a la cobertura extendida de Telcel y Movistar, así que es un factor a tomar en cuenta. Es importante también tomar en cuenta que el funcionamiento todo ilimitado funciona únicamente dentro del territorio nacional mexicano, y no hay ningún paquete o beneficio que podamos activar si viajamos a Los Estados Unidos, si se hace esto último, al cruzar la línea fronteriza, automáticamente nos quedaremos sin servicio, y literalmente sin servicio, ya que ni llamadas se pueden recibir fuera de México. Otra cosa que se debe tomar en cuenta es que Unefón a diferencia de sus otros 2 competidores directos en lo que a navegación ilimitada se refiere, limita su velocidad a 5 megabits de velocidad por segundo, por lo que no se contará con la mayor velocidad a diferencia de los usuarios que tienen plan de renta mensual en AT&T, pero bueno, lo que es navegar de forma prácticamente ilimitada si que se tiene.

Hablemos ahora de Virgin Móbile. Virgin Móbile es un operador virtual móvil que funciona sobre la infraestructura de Movistar México, el mismo recientemente se subió al Carro de todo ilimitado ofreciendo un único paquete de mensajes, llamadas e Internet ilimitado por 299 pesos equivalente a 30 días de servicio. a diferencia de Unefón, Virgin Móbile no ofrece recargas más pequeñas por los mismos servicios ilimitados para menor cantidad de días, por lo que si gustan de hacer recargas de un menor monto entonces Virgin no es para ustedes. Si se hace una recarga menor estando con Virgin, entonces se abonará como saldo a favor para comprar cualquiera de sus otros 2 paquetes que son el mediano y el chico (así los nombraron ellos) mismos que cuentan con una bolsa de megas para navegar, así como llamadas y mensajes ilimitados, pero ya la navegación no es ilimitada. Como ventajas de Virgin puedo mencionarles que a diferencia de Unefón con ellos la velocidad no está topada a 5 megas, por lo que la velocidad de Internet dependerá de factores como la cobertura, la radiobase a la que se esté conectado, y la saturación de la red. Como ejemplo les puedo mencionar que yo he tenido hasta picos de 45 mbps tanto de bajada como de subida, por lo que si se busca buena velocidad, Internet ilimitado y que funcione relativamente bien, entonces Virgin Móbile es una opción bastante buena; no tienen política de uso justo, por lo que la navegación en Internet no debería verse interrumpida antes de que se cumplan los 30 días. Nota, Virgin como lo indiqué al principio de su reseña está trabajando sobre la red de Movistar México; para quienes somos habitantes de México sabemos que la peor red en lo que a calidad y cobertura se refiere es precisamente movistar, por lo que si se vive en una zona con buena cobertura del operador español y con buenas velocidades, no se tendrá ningún problema justamente como a mí me pasa, pero si se vive en una área donde la señal de Telefónica movistar es mala o deficiente, entonces los resultados con Virgin serán iguales o peores, por lo que si es un buen punto a considerar antes de cambiarse a Virgin. Si se viaja a Estados Unidos, tampoco el servicio funcionará, al igual que pasa con unefón, y finalmente les comento que Virgin tampoco tiene acceso a la cobertura extendida de Telcel y AT&T, para que lo sepan.

Finalmente hablaremos de Simplii. Simplii, al igual que los 2 operadores anteriores también es virtual, al igual que Virgin brinda su servicio a través de la red de Movistar México con las desventajas que ya mencionamos durante la reseña de Virgin. Simpli, a diferencia de Virgin Móbile si que ofrece cobertura Extendida de Telcel, por lo que la falta de redes 4g en algunas partes del territorio nacional por parte del operador español quedan resueltas con esta ventaja, pero a diferencia de Virgin donde teníamos todo ilimitado por 300 pesos por cada 30 días, Simplii nos ofrece estos mismos beneficios más la cobertura extendida por 400 pesos (100 pesos más que Virgin) por cada 30 días siendo este el paquete más pequeño que este operador ofrece, pero a diferencia de Virgin tiene una política de uso justo de 10 GB diarios, cantidad que es más que suficiente para una navegación sin problemas y al igual que Virgin no tiene la velocidad topada quedando esta a disposición de la capacidad de la red. Aun que el paquete de 400 pesos es el más pequeño que Simpli tiene cuentan también con un paquete mayor denominado ilimitado prémium, esto es porque por 550 pesos mensuales tenemos todos los beneficios ilimitados que ya mencioné antes, pero además podemos compartir Internet con otros dispositivos utilizando nuestro teléfono celular como módem Wi-Fi o USB, así como el servicio funcional en Estados Unidos, Canadá y puerto Rico.

Como podrán notar son variadas las opciones y todas de una u otra forma se apegan a muchos tipos de usuarios, a los que quieren recargas pequeñas, a los que buscan que el servicio funcione donde sea, a los que quieren velocidades reguladas así como a los que buscan la mayor velocidad que se pueda.

todos, todos los operadores aquí mencionados cuentan con Internet ilimitado, algunos con política de uso justo así como con ciertas restricciones pero para el día a día, ya sea que se quiera descargar algún archivo pesado, ver series, películas o videos en Youtube, hablar por skype o cualquier otra aplicación de llamadas o videollamadas por Internet, hacer compras o lo que sea que se les ocurra, lo pueden hacer con Unefón, Virgin y o Simplii. Por ahora los únicos que faltan de subirse al carro de todo ilimitado son las operadoras grandes del país que son Telcel, Movistar y ATT, pero por ahora nos tendremos que conformar con que sean los operadores más pequeños los que nos ofrezcan lo que los grandes aún no han hecho.

Espero que este escribo anime a quienes han estado con una compañía por costumbre a conocer nuevas opciones y sobre todo, hacer que su dinero rinda más y que paguen lo mismo o menos, pero por mejores y variados servicios. Si ya utilizan alguno de los operadores ya mencionados sería bastante bueno que compartieran sus comentarios de como les ha ido, cual ha sido su experiencia, cual ha sido el trato de estas compañías que dicho sea de paso son relativamente nuevas en México, que sugerirían para cambiar y o mejorar los servicios, que le ven de malo a este tipo de modalidades, en fin, todo lo que puedan aportar para que entre todos aprendamos.

como siempre, me despido agradeciéndoles mucho por su atención y su tiempo, y los invito a compartir esta publicación para que seamos cada vez más los que estemos informados de todas las opciones que ahora tenemos en México en lo que a telefonía móvil se refiere.

Muchas gracias. Lic. Édgar López Rendón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Compártenos tus opinones, tus comentarios son importantes para seguir mejorando.

Información sobre el blog

Presentación de mi blog

Saludos amigos, visitantes y demás lectores. Quien los saluda su amigo y servidor de toda la vida Édgar Iván López Rendón de Nuevo Laredo M...

Lo más leído