¿Votamos también las personas ciegas?

Buenos días, tardes o noches según sea el caso estimados lectores. Vengo por aquí por lo siguiente.

el pasado domingo primero de julio de 2018 se llevaron a cabo en México las votaciones para elegir presidente de la república, y en algunos estados como el nuestro se votó también por senadores, diputados federales y presidentes municipales.

El caso es que esta fue la primera vez en la que yo persona con discapacidad visual voté de forma completamente autónoma, es decir sin ayuda visual de nadie, lo que garantizó que mi voto fuera libre, secreto y sin ninguna modificación; esto fue posible gracias a una solución presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE) la cual consistía en unas plantillas (Hojas de papel perforadas y señaladas) Braille, las cuales señalaban con un recuadro perforado donde se encontraba el área para votar con la ya tradicional tachita y a la derecha de cada recuadro se encontraba el nombre del partido correspondiente al recuadro de la izquierda. Con esto estamos todos en igualdad de condiciones, ya que el no ver no es ningún impedimento para votar y ser votados. Gracias INE por trabajar en pro de la igualdad y hacer posible que todos sin importar condición podamos votar.

Felicitaciones a todas y todos los ganadores de esta contienda electoral, y ahora a cumplir las promesas con las que nos atrajeron a sus electores.

Muchas gracias. Édgar López Rendón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Compártenos tus opinones, tus comentarios son importantes para seguir mejorando.

Información sobre el blog

Presentación de mi blog

Saludos amigos, visitantes y demás lectores. Quien los saluda su amigo y servidor de toda la vida Édgar Iván López Rendón de Nuevo Laredo M...

Lo más leído